¿Enfrentando problemas con tu actuador neumático SOVE? Expandir respuesta ¡No te preocupes! A continuación, hay algunos consejos simples para resolver problemas cotidianos paso a paso.
Encontrar y reparar fugas
Si puedes ver que tu actuador neumático no funciona correctamente, es posible que esté perdiendo aire. Una fuga puede causar fallos en el funcionamiento del actuador; por lo tanto, no operará correctamente. Puedes usar algo sencillo para detectar una fuga: ¡agua jabonosa! Toma un poco de jabón, agrégalo al agua y rocíalo sobre las tuberías de aire del actuador. La detección de una fuga se realiza observando la formación de burbujas. Una vez que descubras la ubicación de la fuga, puedes reemplazar componentes dañados como juntas o anillos.
También debes inspeccionar las otras partes del actuador en busca de desgaste. Esto implica buscar áreas que parezcan viejas o rotas. Inspeccionar estas secciones puede ayudarte a prevenir más fugas y mantener tu actuador funcionando correctamente.
Lidiando con válvulas atascadas
A veces, un válvula atascada podría ser el problema y esto en realidad hará que tu actuador neumático no funcione en absoluto. Válvula atascada que es incómodo enfrentar, pero puedes entender lo que sucedió, así que un simple inicio en la resolución de problemas. Y el primer lugar que deberías revisar son las conexiones de la válvula misma. Ten precaución si está abierta o no por el método adecuado. Si la válvula está sucia, límpiala con un paño o trapo suave.
Otra cosa que puedes intentar es limpiar esa válvula; si sigue estando atascada, es posible que simplemente necesites una nueva válvula. La seguridad siempre debe ser lo primero, ¡recuérdalo! Siempre apaga el suministro de aire antes de realizar cualquier trabajo en la válvula. De esta manera, no te lastimarás mientras resuelves el problema.
Cómo asegurarte de que tu actuador funcione correctamente
El mantenimiento adecuado es fundamental para asegurar que tu actuador neumático SOVE funcione como debe. Mantén el actuador limpio y aplica una capa fina de aceite regularmente para evitar la oxidación y asegurar un desgaste mínimo. Oxidación: La oxidación es como una mancha que puede destruir el metal. Desgaste: El desgaste ocurre cuando una pieza se deteriora y no está en buen estado.
Examina también las líneas y conexiones de aire en busca de daños o desgaste. Si ves algo desgastado o aflojándose, ajusta las conexiones. Además, asegúrate de seguir siempre el calendario de mantenimiento del fabricante. Esto ayudará a prevenir daños innecesarios en el actuador y, posteriormente, hará que funcione durante más tiempo.
Inspección de Sistemas de Control y Cableado
Ahora, los sistemas de control y cableado son una sección importante de tu actuador neumático y ellos también pueden causar algunos problemas. El primer paso al buscar por qué no funcionan es revisar las conexiones de cableado. Asegúrate de que los cables y otros componentes estén conectados correctamente. Si parece que todo está funcionando bien, pero aún tienes problemas, es posible que necesites reemplazar todo el sistema de control y el cableado.
Lo mismo, el suministro de aire debe estar SIEMPRE apagado durante el cableado. Este pequeño paso te protegerá de peligros y evitará accidentes cuando se habla de reparaciones.
Dañándose por demasiada presión
Pero el gran enemigo que puede destruir tu actuador neumático SOVE es la sobrepresión. La presión excesiva y los impactos pueden dañar el actuador. La solución para esto es asegurarse de que se utilicen la presión de aire correcta y el par de torsión durante la activación del actuador; Los ajustes de par son las pautas para la firmeza de las conexiones.
También deberíamos verificar los límites del actuador para confirmar que estamos exportando una carga adecuada desde debajo del gimnasio del actuador. En este punto, si ves desgaste o algo no se siente bien, apaga inmediatamente el suministro de aire. Si alguna vez tienes dudas sobre cómo resolver el problema, lo mejor es contactar a un profesional.